Las actividades propuestas en los módulos, deben aprovecharse para asociar el contenido del programa a la realidad local del/ la estudiante, sin restringir su dimensión universal.
La forma de trabajo propuesta en los módulos, podrá ajustarse a las necesidades de los/las estudiantes, sin perder de vista la globalidad y el compromiso de desollar todo el programa hasta el final del año lectivo.
Elabore un listado de las características positivas de cada estudiante, y amplíelo durante el desarrollo de cada proyecto.
Observe con atención a todos/as los/as estudiantes, especialmente los que presentan limitaciones especificas, para darles una mayor atención y orientación de manera inmediata.
Los trabajos de los/as estudiantes, por pequeños que sean, serán constantemente valorados y expuestos en el salón de clases.
Estimule el éxito y apoye en las dificultades a sus estudiantes.
El/la maestro/a, debe de compartir con las familias el éxito de los /as estudiantes, a través de reuniones, encuentros individuales o correspondencia.
La finalización de cada proyecto, debe de ser motivo de celebración y alegría para todos/as, inclusive la familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario